Posteado por: violetaonil | 10 mayo, 2011

Alles oder nichts

Comienza la última etapa de mi experiencia en Österreich, casi 8 meses hace ya que cogí el primer vuelo hacia aquí con más de 50 kg a cuestas, y ya tan solo me queda poco más de un mes para coger el vuelo definitivo de vuelta a casa. Hoy he acabado mi último curso de alemán y ahora empieza la recta final… Son tantas las veces que he pensado: ¿Por qué no me fui a Inglaterra a aprender inglés? Pero siempre llego a la conclusión de que elegí bien. Puede que no haya aprovechado del todo cada momento para aprender más y más este idioma, pero hasta que no te das cuenta de que esto se acaba y que aún te quedan tantas cosas por aprender… Aunque también he llegado a la conclusión de que el alemán es un idioma que no se aprende en 9 meses. No es mentira eso que dicen de que la vida es demasiado corta para aprender alemán… Pero bueno, siempre me han gustado los retos difíciles. Eso sí, aquí he tenido muchisíma suerte, pero a la próxima vez que me vaya a vivir fuera sin saber ni una palabra del idioma, me lo pensaré dos veces.

Aquí va un «chiste». Todo lo que dice es correcto gramaticalmente.

Primero, se toma un libro de alemán. Es un magnifico volumen, forrado en tela, publicado en Dortmund, y trata de los usos y costumbres de los Hotentotes (en alemán hottentotten). Cuenta que los canguros, (Beutelratten) son capturados y metidos en jaulas, (Kotter), cubiertas con una tela(Lattengitter) para protegerlos de la intemperie. Esas jaulas se llaman en alemán jaulas cubiertas con una tela (Lattengitterkotter) y cuando tienen dentro al canguro, a esto se le llama(Lattengitterkotterbeutelratten), el canguro de la jaula cubierta de tela.

Un día los Hotentotes arrestaron a un asesino(Attentater), acusado de haber matado a una madre (Mutter) hotentota (Hottentottenmutter), madre de un niño tonto y tartamudo (stottertrottel). Esta madre toma en alemán el nombre deHottentottenstottertrottelmutter y su asesino se llama Hottentottenstottertrottelmutterattentater.

La policía lo ha capturado y lo ha metido en una jaula de canguro, (Beuteirattenlattengitterkotter),pero el preso se ha escapado. En seguida comienza la búsqueda y pronto viene un guerrero Hotentote gritando:

– ¡He capturado al Asesino! (Attentater)

– ¿A cuál? — pregunta el jefe

– Al Lattengitterkotterbeutelratterattentater — contesta el guerrero.

– ¿Como que al asesino que esta en la jaula de canguros cubierta de tela? — dijo el jefe de los Hotentotes.

– Sí, es –responde a duras penas el indígena– elHottentottenstottertrottelmutteratentater (el asesino de la madre hotentota del niño tonto y tartamudo).

– Anda, demonios –contesta el jefe hotentote– podías haber dicho desde el principio que habías capturado al Hottentotterstottertrottelmutterlattengitterkotterbeutelrattenattentater.

Como se puede ver, el alemán es facilísimo, solo hace falta un poco de interés. ¿Quién dijo que aprender un idioma desde cero fuese fácil?

Posteado por: violetaonil | 6 mayo, 2011

Two beer or not two beer…

Parece que el eterno invierno ya ha pasado por fin y mis manos ya han recuperado su estado original. Ahora es el color verde el que inunda montañas, valles y la ciudad entera.. Así que supongo que el bosque estará aún más verde y en estos momentos será el lugar perfecto para las temidas garrapatas. Y digo supongo porque sigo sin tocar un mapa y parece que el club sigue sin querer empezar con los entrenamientos técnicos. Porque aunque quisiera entrenar por mi cuenta no dispongo de mapas, y por mucho que los pida, nunca me los dan…

Han sido unos meses de nervios, rutina y largos entrenamientos.. Esperaba con motivación e ilusión que fuera el 15 de abril para viajar a casa de nuevo y ver a la familia, amigos, etc.. Pero el objetivo principal del viaje era el CEO. Había estado entrenando lo que había podido, físicamente claro. Y sabía que no estaba como otras veces, pero lo que no sabía es que pasaría cuando cogiese un mapa después de más de tres meses. Pensaba que la técnica no sería un gran problema, ya que es algo que no se olvida. Pero si que fue un gran problema. No conseguía meterme en el mapa, mi velocidad de lectura era lentísima y mis elecciones de ruta bastante malas… Cada día iba peor que el anterior. No voy a colgar ni mis rutas (porque hay controles que ni siquiera sé qué he hecho), ni mapas. Solo sé que en 4 carreras perdí más de 45 minutos técnicamente… Algo que me da mucha rabia, después de haber intentado estar lo mejor posible. Así que en resumen, un CEO de mierda para mi. Son cosas que pasan y espero que al año que viene salga mejor. Ahora me queda la gran duda del JWOC. ¿Iré? ¿No iré?

Posteado por: violetaonil | 15 marzo, 2011

Sol solet, vine a vorem…

Parece mentira como pasa el tiempo… y es que la primavera ya se acerca y por fin logro ver algo de Sol y notar algo de calor. He pasado de correr con 3 capas de térmicas a correr con pantalones cortos y tirantes en tan solo una semana. Ya no me acordaba de lo que era salir a la calle sin guantes, gorro y bufanda… Pero como echaba de menos el solecito!! Puede que sea eso lo que me haya llevado a actualizar, ya que durante estas últimas semanas no ha ocurrido nada especial por aquí.

Poco a cambiado durante estas 5 semanas: nuevo curso de alemán B1, trabajando por la mañana y entrenando por la tarde… Pura rutina.

Aunque en el plan de entrenamiento ya se notan los últimos preparativos para lo que será el primer objetivo de la temporada, y más aún lo notan mis piernas, que me piden cada tarde un masaje urgente. Kilómetros y más kilómetros.. Y para qué? Ni siquiera sé ni cómo me encuentro físicamente ahora mismo, no sé si estoy bien o mal, fuerte o petada. Ni puedo competir, ni tengo con quién compararme. Son muchas las veces, yo diría cada tarde cuando salgo a entrenar, que pienso en preguntarle a alguno de l@s corredor@s con quien me cruzo: – Eh, perdona! Podría correr contigo? Aunque solo sea para compartir unas palabras o algo de pique. Sí, por triste que suene es la realidad… Y es que eso de entrenar sola es más duro de lo que pensaba y te da muchas horas para reflexionar y para pensar en tantas cosas… Demasiadas diría yo. Pero bueno, espero que todas esas horas den su fruto dentro de un mes y pocos días. Como dicen, lo bueno se hace esperar, no?

 

Mientras tanto solo puedo seguir desde aquí las nacionales y demás, que ya han empezado y en las que tanto me gustaría estar.. Y es que esta semana se acerca el Costa Cálida, la primera prueba de selección para el Jwoc y me la voy a perder… una de tantas.

Al igual que los entrenamientos técnicos, que aquí no empiezan hasta finales de este mes o principios de abril. Espero ver un misero mapa antes del CEO, porque las nuevas generaciones parecen que llegan fuertes, y no hay que bajar la guardia en ningún momento…

Así que sin más, mañana test de 10. Algo que se espera durante meses y que tantas ganas hay de que pase. Aunque quizá sea un buen examen para saber mi estado… Mañana lo sabré.

 

Posteado por: violetaonil | 3 febrero, 2011

Der Winter ist wieder da!

¿Quién dijo que esto de tener un blog y actualizar habitualmente fuera fácil? Pues no, no lo es. Pero todo es ponerse…

Mes lleno de visitas, viajes, nevadas, frío y más frío.

– Weihnachten in Salzburg. Lejos de la family pero sintiéndome como en casa… Eché de menos esos gritos de punta a punta de la mesa: -Yeee!! Passeu-me la cervessaaa!! o esas discusiones entre familiares por tonterías que van aumentando de tono conforme se van vaciando las botellas de vino y cerveza… Bueno, aquí es algo más tranquilo.

– Visita más que esperada de una colivenca!! (Gràciesss!!) Así que una semana llena de visitas turísticas, intento de patinaje sobre hielo, subida al ya conocido Gaisberg, sesión de esquí de Ali, yo acabé en fracaso absoluto con el snow, y como no, lo que más triunfó, son incontables las veces que estuvimos en el McDonalds, nuestra segunda casa durante esa semana. Aquí van unas fotos de «Ali in Salzburg»

– Fin de año en Viena…

– Y algo que esperaba desde hace semanas: la visita por tierras colivencas!!! 6 días estresantes que me supieron a demasiado poco… Pero creo que el poco tiempo que tuve de estar con la familia, amigos, etc estuvo muy bien aprovechado, y es que después de 4 meses sin pisar «la meua terreta» son muchos! Había que asumir que sólo era una visita y que tenía que volver a retomar mi vida en Salzburg. Ya estaba asumido…

– Ah! Y uno de esos días por los Oniles, por fin pude ver un mapa de orientación! Después de más de 2 meses ya era hora! Aunque solo se tratara de una carrera de Liga Provincial había que aprovecharlo al máximo… Comprobé que aún me acordaba de lo que era orientarse, pero también comprobé que mi estado de forma estaba peor que nunca… Y es que el último mes fue todo desmotivación. Por primera vez en mi vida de orientadora me he saltado entrenamientos, he buscado escusas para no salir a correr… Algo de lo que me arrepiento, porque nunca hay que bajar la guardia!! Puede que fuera el hecho de entrenar sola, del intenso o frío o quizás ambas cosas… Pero eso es agua pasada!

Siento la calidad, pero no dispongo de scanner

– Vuelta a la rutina, con más ganas que nunca de aprender lo máximo aquí, nuevo curso de alemán, y como no, con las pilas cargadas para entrenar a tope, y es que el primer objetivo de la temporada se acerca y ya no valen escusas. Llueva, nieve, somos orientadores, podemos con eso y más!

Así que parece que por ahora estoy cumpliendo con mi propósito. Puede que eso de: Año nuevo, vida nueva tenga algo de razón…

Posteado por: violetaonil | 21 diciembre, 2010

No gano ‘pa térmicas..!!

La Navidad ya está aquí y el ambiente navideño se ha apoderado de la ciudad… Tiendas  repletas de gente desde que abren hasta que cierran, la ilusión de comprar el mejor regalo, las comidas y cenas familiares… Yo como siempre, acabaré comprando los regalos en el último momento, por si acaso si a la persona no le gusta el regalo tenga un poco más de tiempo para cambiarlo…

Y hablando de regalos, el viernes celebré mi 18 cumpleaños con la Familie austriaca. Sólo decir: danke schön!!

Y hablando de más regalos, da igual estar a 2.074 km de distancia de la gente que quieres y echas de menos, porque siempre acaban sorprendiéndome… Gracias!!

Para unos los 18 suponen poder votar, para otros poder comprar el botellón, o simplemente para otros suponen poder comprar petardos…

Ayer, entrenamiento con el grupo de los lunes, el último antes de Navidad, así que había que celebrarlo con una paradita en el Christkindelmarkt y dos rondas de Glühwein (vino caliente) para no enfriarnos después de la media hora de correr. Así que brindamos con un «Prost!» y una media hora más corriendo de vuelta a casa con la barriga llena y un leve mareo causado por el vino…

Posteado por: violetaonil | 12 diciembre, 2010

fum fum fum!

-Ah, pero que yo tenía un blog!?  -Eso parece…

Ha pasado más un mes desde la última vez que actualicé y la verdad es que respecto al tema entrenamientos y de más hay poco que contar, creo que he olvidado qué es eso de un mapa de orientación… Mi espalda progresa adecuadamente, aunque mi ritmo en los entrenamientos bajó considerablemente estas últimas semanas. Pero ya he empezado con las sesiones de fisio, así que solo queda esperar…

Por otra parte, no todo es entrenar, así que haré un breve repaso de lo último que he estado haciendo por aquí:

-16 de noviembre, un grupo de 6 tipos llamados The Magnets (ellos mismos son los instrumentos), llega al hotel Kohlpeter por que van a tocar ese mismo día en un teatro cerca de allí. Así que buscamos en el YouTube para ver que hacen y parece ser que tiene buena pinta, así que decidimos ir al concierto. Al final valió la pena, y mucho!

– Krampuslauf (demonios de la Navidad): se trata de unos tipos con cabeza de demonio y cuerpo de Yeti que van por la calle pegando a la gente que se porta mal (da igual si te has portado bien porque te pegan igual) con una especie de látigo que joder… como duele!! Sí, parece mentira que la gente vaya a verlos para que les peguen, pero una tradición es una tradición. Cosas peores se han visto…

– 1ª clase de Snowboarden! Creo que estuve más tiempo en el suelo que sobre la tabla pero por algo se empieza…

Posteado por: violetaonil | 9 noviembre, 2010

Butter!!

Uff ya ni me acuerdo de la última vez que actualicé… pero podría seguir sin saber que escribir porque estas dos semanas si que han sido rutinarias de verdad y dudo que esta semana cambie… Ni subidas a montañas, ni nada fuera de lo normal, rutina y más rutina. Además de unos días de resfriado, sesiones de fisio en la espalda que parece que nunca va a darme un respiro y 5 días sin internet en casa… Así que lo único bueno es que ha estado 10 días sin llover!! Hasta los periódicos decían que hacía mejor tiempo aquí que en Ibiza… Pero claro, todo lo bueno se acaba, y hace dos días se acabó!

A las 5 de la tarde, ya totalmente de noche, los 2º o 3º ya vuelven a notarse y ya no basta con una simple térmica. Las montañas vuelven a estar blanquitas, las calles tapadas por las hojas de los árboles y parece que el otoño ha llegado definitivamente…Es hora de prepararse para el invierno más frío que habré pasado hasta ahora, y es que no recuerdo que en Onil llegasen los 15º bajo cero…

 

Posteado por: violetaonil | 24 octubre, 2010

Gaisberg Lauf

En menos de tres días dos subidas al Gaisberg, pero bueno mis gemelos siguen vivos aún.

Ayer me dicen que han visto en el periódico una carrera en el Gaisberg el domingo y que me dan el día libre en el hotel para poder correrla. Así que esta mañana Miguel y yo nos vamos a la salida y después de esperar allí más de media hora sin ver a nadie de la organización, ya que me tenía que apuntar, le preguntamos a un Pro que había por allí calentando y nos dice que me tengo que apuntar en la cima, así que cojemos el coche rápidamente y nos dirigimos a la cima (pero… y quién no tuviese coche..?).

Llegamos cuando la inscripción está cerrada, pero menos mal, consigo apuntarme por enchufe y ale! A coger otra vez el coche y otra vez hacia la salida, bajo del todo. Llegamos con  tiempo de sobra, así que con tiempo para calentar tranquilamente. Aunque la lluvia no ayuda  mucho y ver que era las más joven de todos, mi objetivo es claro, a mi ritmo y tranquilamente  para arriba como un entrenamiento más.

Al final 54′ (32′ el primero) en 4,4 km y 895 m. de desnivel. No es ni mucho menos un tiempazo pero por lo menos ya tengo una refencia para la parte fuerte de la temporada.

Posteado por: violetaonil | 22 octubre, 2010

Blanco y negro Mix.

Después de una semana con entrenamientos de rodajes, intervalos, y poco más, hoy tocaba Fartleck, pero no hacía día para eso, sino para subir al Gaisberg, aquí hay demasiados pocos días de Sol para desaprovecharlos!

Impresionantes vistas desde la cima

Así que cogemos el coche y nos dirigimos a Parsch, y la nieve de la cima ya se aprecia desde abajo. Pero si estamos en octubre aún! ¿Y qué? Hoy ya he podido sentir como los pies se te congelan después de pisar la helada nieve. Algo que para hacer en Onil debería esperar hasta pleno diciembre o enero y como mucho esa nieve duraría dos días… Pero bueno aquí me voy a cansar de hacerlo, y es que si a los 800 metros ya ha nevado, no tardará demasiado en llegar a la ciudad, y es que esos escasos 2º ya se notan bastante… Qué fretorroooo!!

Por lo menos ya voy encontrando a gente que me acompañe en algunos entrenamientos y el salir a entrenar cuando se esconde el Sol se hace más “agradable”. Eso sí, las tres capas de ropa ya son necesarias…

 

 

 

Posteado por: violetaonil | 17 octubre, 2010

Qué peleee!!

Semana de visitas turísticas y pocos entrenamientos, aunque con buenas caminatas con la family por la Alstadt, lagos Wolgangsee, St. Gilgen, Hallstat…

4 días que han pasado volando y que la verdad me han sabido a poco, demasiadas cosas para ver y poco tiempo, pero bueno lo mejor la compañía, aquí es donde te das cuenta de lo que se hecha de menos a tu gente…

Después de estos días en familia, toca volver a la rutina y aunque me viniesen a la cabeza pensamientos de “Puff, hubiese cogido el mismo vuelo que ellos y me hubiese vuelto a Onil hoy mismo…”, no puedo tirar la toalla!

Aún me queda mucho tiempo aquí y no puedo desaprovecharlo pensando en cuanto me queda para volver, sino en cuanto tiempo me queda para aprender.

Así que sigo la semana, y la rutina y los entrenamientos me ayudan a quitarme esos pensamientos de la cabeza.

Miércoles: carrera continua por el rio; Jueves: intervalos en la pista; Viernes: cuestas, pero ¿dónde? Es difícil encontrar un sitio aquí para hacer cuestas en el que no tengas que coger el coche, así que cojo mi bici con dirección al centro y encuentro un sitio que no está nada mal, la Fortaleza de Hohensalzburg ¿Qué mejor sitio qué éste? Cada vez que subes la cuesta tienes vistas de toda la ciudad…

Older Posts »

Categorías